Escritor, cineasta, actor, director, formador

Esa foto de Baradero 2015 (menos que mil palabras)

Picture of por Sergio Mercurio

por Sergio Mercurio

Laura Pages y Rosario en BARADERO 2015

Uno ve la foto de una mujer con otra mujer y una caja; la luz cae sobre la caja. Llama la atención el azul, como cierta penumbra. Se adivina que están haciendo algo. No se sabe qué, ni se sabe dónde. Por ahora. Lo que no se ve es el comienzo. El comienzo de lo que esta foto representa. Lo que no se ve es el entorno. El contexto. Cuando uno mira esta foto ignora la hostilidad que guarda. La previa. Indagando un poco se confirmará que esta foto sucede después de que Rosario, que en este caso es la mujer de la caja, quien a simple vista es una coya, una india y una títere, está allí por una competencia, alguién podrá suponer que esto está sucediendo en Baradero, ya que Rosario ha ganado el Pre-Baradero. Cuando decimos Baradero imaginamos un lugar, y si indagamos un poco más sabremos que en Baradero sucede un festival de folklore.  Todos los años más o menos por la misma fecha acontece. Para quien está leyendo esto desde la ignota privacidad de un monitor de computadora, Baradero es apenas o a lo sumo, unas imágenes que la televisión pública descarga sobre el verano, con hombres de bombacha y guitarra en mano que extrañan mucho un caballo. A veces esos hombres han generado versos rimados, infinitamente rimados, con cierto anclaje en la tierra, el cielo,muchas veces la bandera y cierta hombría. Esos gauchos que representarían cierta identidad perdida. que representarían ciertos valores que no deben perderse, y que a veces ostentan una, por cierto, dudosa relación con la agricultura son también los que han mirado esta foto y han juzgado estos siguientes aspectos.

1- COPLAS no son folklore.

2 -Mujer y coplera no es folklore.

3- Títere no es folklore .
 Continuando; quiero decir que imagino que esta foto es un comienzo, es el comienzo del fin de un lugar que debe dejar de existir en nuestro país, .esa patria guacha. bien guacha. Lea bién. deténgase, dije guacha, de guachada. No de gauchada  Y me refiero al machismo, al racismo, al fascismo que suele convivir tranquilamente en el entorno del folklore argentino.

Se agradece compartir

articulos
Sergio Mercurio

BRUJAS

Mi padre pregonaba el ateísmo. El me convenció de una forma muy didáctica la imposibilidad de que Dios existiera. Me pareció razonable. Nunca en su

Seguir leyendo »

El Eternauta

Ya está. La vi. Ya está. La vi, como todos.  ¿TODOS? Leandro Karnal, el historiador brasileño, desnuda una de las expresiones que más abunda en

Seguir leyendo »