Escritor, cineasta, actor, director, formador

Titiritero con mucho humor

Picture of por Sergio Mercurio

por Sergio Mercurio


Como parte de la celebración del 11 aniversario del centro cultural Trovajazz, el argentino Sergio Mercurio, mejor conocido como el Titiritero de Banfield, se presentará en el país con diferentes personajes y ofrecerá un espectáculo lleno de comicidad.

POR KENETH CRUZ TEATRO

Mercurio inició en 1992 con el sueño de recorrer América Latina, y en la actualidad asegura que lo ha logrado gracias a su trabajo.

Argentina, Bolivia, Chile, Uruguay, Perú, Brasil, Ecuador, Colombia, Venezuela, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala y México son los países donde ha realizado más de mil presentaciones.

“En esta ocasión, en Guatemala ofreceré dos distintos espectáculos, el primero forma parte de la trilogía con la que viajé por América Latina durante 12 años y el segundo está dedicado a todos los viejos del mundo”, explica Mercurio, quien muestra entusiasmo por estar de nuevo en el país, debido a que cuenta con un grupo de amigos con los que siempre se reúne, conoce lugares y se divierte.

Mercurio, uno de los invitados de honor en el Festival de Junio de este año, ha escrito libros, produce obras de teatro y es uno de los artistas que crea escenarios con títeres que él mismo construye.

Las presentaciones

A partir de esta noche se podrá observar en escena al artista argentino, quien se distingue por crear la interacción con sus títeres y el público.

La capital, Huehuetenango, Retalhuleu y Quetzaltenango son las ciudades donde el Titiritero de Banfield ofrecerá su show sugerido especialmente para adultos, rodeado de personajes que contarán historias llenas de humor.

De Banfield a México es una obra que muestra el sueño que comenzó con un viaje en 1992 y que recorre varios países en donde se narra la historia de una cruzada a caballo hacia Alaska, su fracaso y el nacimiento del titiritero. El espectáculo contará con los personajes Bobi, Beto el borracho, la abuela Margarita y Virginia, la bruja caca.

Viejos es la otra obra que los guatemaltecos podrán disfrutar. “En la Argentina desde chicos a nuestra madre le decimos vieja. Los padres juegan diciendo que eso los ofende, argumentando que viejos son los trapos, pero les gusta porque saben que esa expresión despectiva está llena de ternura, son viejos que están aquí y allá, es fácil encontrarlos y tal vez un día seamos nosotros mismos”, afirma Mercurio, quien contará para este repertorio con los personajes: tronco el profesor, el navajo, Simona, Eduviges, Rosa y Arturo.

El titiritero acostumbra durante cada presentación recorrer las mesas, sentarse junto a los asistentes y conversar con ellos porque indica que de esa forma se crea un ambiente cercano y divertido. Además, todas sus obras son anécdotas e historias reales, razón por la cual siempre convive con el público para armar obras futuras.

Trovajazz y el Teatro de Cámara serán los recintos de la capital donde se presentará Mercurio para celebrar 11 años de cultura y el Festival de Junio 2013. Las demás funciones se llevarán a cabo en el Teatro Municipal de Huehuetenango; el restaurante Flor Azul, en Retalhuleu, y en el Teatro Roma, en Quetzaltenango.

Funciones

El Titiritero de Banfield se presentará en las siguientes fechas:

Trovajazz, Vía 6, 3-55, zona 4, hoy a, a las 21 horas. Admisión: Q100;

y el viernes 21 y sábado 22, a las 20 horas, en el Teatro de Cámara del Teatro Nacional, 24 calle, 3-81, zona 1. Admisión, Q125

Huehuetenango: Teatro Municipal el sábado 15, a las 20.30 horas. Admisión, Q100

Retalhuleu: Restaurante Flor Azul el lunes 17, a las 20.30 horas. Admisión, Q120

Quetzaltenango: Teatro Roma, jueves 20, a las 20.30 horas. Admisión, Q100

Boletos disponibles

en Trovajazz teléfonos 2334-1241 y 2360-5392.

Dato

6 espectáculos ofrecerá el Titiritero de Banfield en la capital y provincia.

Se agradece compartir

articulos
Sergio Mercurio

Telomian Condié

Cuando las lomas no eran de ningún Juan Zamora, el aire se llamaba de otro modo, la laguna espejaba el paisaje y el hombre de

Seguir leyendo »

Sí, Zambia

Los niños de los años setenta que nos enfrentábamos a los kioskos argentinos debíamos resolver un dilema: Tita o Rodhesia. La tita era una galletita

Seguir leyendo »
Escritura
Sergio Mercurio

Fotografías

El último  rollo de fotografía que revelé fue para mi vieja. Tenía una camarita pocket negra. Momentos que entendía debía registrar de algún modo, pero

Seguir leyendo »