De qué va este sitio

Este sitio, guarda cosas que he hecho y estoy haciendo con el propósito de generar encuentros.
¿Son cosas artisticas? Puede ser. Estoy siendo confluencia de otros, cada tiempo la confluencia es distinta y me veo distinto, siento ganas de comunicarme en diferentes géneros y lo trato de hacer, la mayoria de las veces lo hago. No voy a decir quien soy porque no lo sé. No voy a contar que cosas he hecho, porque cambia mi parecer acerca de mi pasado todo el tiempo. El asunto es que aquí hay información obras que represento, hay pelis, libros, hay textos de diferentes tipos, hay dibujos, hay Podcats.
Todo esto que está acá esta hecho durante mucho tiempo y todo el tiempo, porque este es mi trabajo, trabajo de algo que no puedo definir bien y que voy construyendo. Queda bastante presente.
sobre las formaciones…
talleres y cursos online
Taller retiro
El Jardín de Un Ignorante
Yo no tengo coraje de decir que tengo una escuela o una universidad. No tengo ningún ejemplo que seguir. Claro que tengo cosas que compartir, cosas que he aprendido y estoy aprendiendo. Hace miles de años Epicuro invitó a todos los que quisieran a entrar a su jardín. Por haber dejado entrar a los esclavos y a las mujeres, él que era contemporaneo de Sócrates fue considerado presocrático. Lo que escribió fue quemado y nos quedan de él apenas algunas cartas y citas.
Me animo entonces a decir que estoy creando un jardín virtual. En este jardín podes pasearte en algunos cursos que he creado, unos son nuevos y otros viejos. Incluso hay un curso totalmente gratuito . Mi intención es tener un jardín como el de Epicuro, y espero que ese ejercicio me traiga conocimiento y encuentro.
Si entras a mirar verás las características de los talleres.
El jardín no da certificados de nada, lo único que garantizo es un espacio que he creado con la intensidad que he creado las cosas hasta ahora. Todo desde un punto de vista de una persona que ha comprobado por experiencia y trayectoria
que es
UN IGNORANTE.
5 PRINCIPIOS PARA UN COMIENZO
EN BUSCA DE UNA POÉTICA PROPIA
Del 18 de febrero al 25 de febrero de 2023
Un taller para reformular preguntas.
Para revisar respuestas.
Para tomarnos un tiempo y darnos posibilidades.
Un período de tiempo para encontrarnos con la pulpa de algo.
Una escena, un escrito, una voz, un movimiento, un muñeco, un decir.
Favorecer el encuentro con la propia poética. Un taller para encontrar a gente
que esta buscando y aun no logra conformar la voz o el silencio de lo que quiere
expresar.
El taller trabajará con 5 principios,
Para la construcción de un comienzo.
Estos 5 principios, son acciones, que nos permitirán crear un punto de partida.
Para pensar en un decir
Para recrear un decir y cuestionarlo.
Durante los siete días, se tratará de favorecer la construcción de un punto de
partida para mejorar el decir propio
La propia poesía.